Inicios del Line Array, N°2
![Imagen](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhM_7SBZ-8-790IZHQF2BhpoDTTyYcVE0MtSPhwVvKg6DMLGuPIMK30vddfsIzDv6G_82oYTg73OV8E8d-XuOw1wUghZA8gIc7NFidav9e0KTkX5Czrx4Sb-LCmNyRJa3UZz61ORE-3zN-Q/s640/Sin+t%25C3%25ADtulo-1.jpg)
Harry Olson . Publicó sus conclusiones en 1957, en el texto Ingeniería Acústica. Olson utiliza conceptos de line array para desarrollar una columna de altavoces en la que alineados verticalmente, estos en un recinto produzcan un patrón medio en vertical, horizontal de una forma estrecha y amplia. Los Line array han existido más de medio siglo, pero hasta hace poco eran de una sola gama. La aplicación de estos fueron para espacios muy reverberantes en un diseño estrecho vertical que impidia excitar el campo reverberante. En el capitulo dos de su libro Olson desarrolla la teoría de las interacciones de la doble Fuente. Las Características direccionales de dos fuentes pequeñas iguales separadas que vibran en fase en función de la distancia entre las fuentes y la longitud de onda. El gráfico polar representa la presión sonora, a una distancia fija, en función del ángulo. La presión sonora para el ángulo 0 ° se elige arbitrariamente como unidad. La dire...